por que duelen los dientes 1

El dolor dental es una de las molestias más frecuentes que pueden afectar a personas de cualquier edad. 

Desde una ligera sensibilidad al frío hasta un dolor punzante que impide dormir, las causas del malestar pueden variar y requerir distintos enfoques para ser solucionadas. 

Comprender por qué se produce el dolor de dientes es fundamental para abordarlo de forma adecuada y evitar que evolucione hacia complicaciones mayores.

Comprendiendo el dolor dental

El dolor de dientes no siempre tiene un origen claro para el paciente. A menudo comienza de forma leve y va en aumento, afectando actividades cotidianas como comer, hablar o concentrarse. 

Aunque puede parecer un síntoma menor, el dolor dental suele ser una señal de que algo no está funcionando correctamente en la cavidad oral, y no debe ser ignorado.

Una de las particularidades del dolor dental es que puede tener múltiples causas. 

Algunas están relacionadas con estructuras internas del diente, como la pulpa o los nervios, mientras que otras tienen su origen en los tejidos que lo rodean. 

Veamos a continuación las causas más frecuentes y cómo pueden tratarse eficazmente.

Caries dental: una causa silenciosa

La caries es, probablemente, la causa más común del dolor de dientes. Se produce cuando las bacterias de la boca metabolizan los azúcares de los alimentos y generan ácidos que destruyen el esmalte dental. 

Al principio, la caries no duele. 

Sin embargo, cuando avanza y alcanza las capas internas del diente, especialmente la dentina y la pulpa, puede provocar molestias intensas, agudas y persistentes.

El tratamiento dependerá del grado de afectación. En casos leves, una obturación (empaste) puede ser suficiente. 

Si la caries ha comprometido el nervio, será necesario un tratamiento de conductos para eliminar la infección y conservar el diente.

Sensibilidad dental: un aviso temprano

Muchas personas experimentan un dolor breve pero agudo al tomar bebidas frías o calientes, al cepillarse o incluso al respirar por la boca en invierno. 

Esta molestia suele estar relacionada con la sensibilidad dental, provocada por la exposición de la dentina debido al desgaste del esmalte o a la retracción de las encías.

Las causas pueden incluir cepillado agresivo, bruxismo o enfermedades periodontales. 

Para aliviarla, se recomienda el uso de pastas dentales específicas para dientes sensibles y mejorar la técnica de cepillado. En casos más avanzados, puede requerirse tratamiento profesional para cubrir las áreas expuestas.

Inflamación pulpar: un dolor profundo y constante

Cuando una infección o traumatismo llega a la pulpa del diente —la parte más interna donde se encuentran los nervios y vasos sanguíneos— se produce una pulpitis

Esta afección provoca un dolor intenso, profundo y difícil de localizar, que puede empeorar por la noche o con estímulos térmicos.

Si no se trata a tiempo, la pulpitis puede evolucionar a un absceso, con presencia de pus y dolor irradiado a mandíbula, oído o cabeza. 

El tratamiento habitual es la endodoncia, que consiste en eliminar la pulpa afectada y sellar el conducto radicular.

Bruxismo: el desgaste invisible

El rechinar o apretar los dientes de forma inconsciente, sobre todo durante la noche, se conoce como bruxismo

Aunque no siempre genera dolor inmediato, con el tiempo puede causar sensibilidad, fracturas dentales, sobrecarga muscular y desgaste de las piezas dentales, lo que puede derivar en molestias persistentes.

El diagnóstico precoz es clave. Las férulas de descarga nocturnas y una valoración del origen emocional o postural del bruxismo son herramientas útiles para evitar daños mayores.

Enfermedad de las encías: dolor más allá del diente

El dolor dental también puede tener su origen en las encías. 

La gingivitis (inflamación superficial de las encías) y la periodontitis (afectación de los tejidos de soporte del diente) pueden provocar dolor, sangrado, movilidad dental e incluso pérdida de piezas si no se tratan adecuadamente.

La prevención es fundamental: una buena higiene bucal, visitas regulares al dentista y limpiezas profesionales ayudan a mantener las encías sanas y a evitar complicaciones dolorosas.

¿Qué hacer ante un dolor de dientes?

Lo más importante ante un dolor dental es no automedicarse ni postergar la visita al dentista. 

Aunque los analgésicos pueden aliviar temporalmente el dolor, no solucionan la causa subyacente. 

Ignorar el problema puede llevar a la pérdida del diente o a infecciones más serias que afecten la salud general.

La exploración clínica y, si es necesario, una radiografía permitirán identificar la causa precisa del dolor y aplicar el tratamiento más adecuado. Cuanto antes se intervenga, mayores serán las probabilidades de conservar la pieza dental y evitar molestias futuras.

El dolor dental es un síntoma que nunca debe ser subestimado. Aunque sus causas pueden variar desde una caries inicial hasta una infección más profunda o una enfermedad de las encías, en todos los casos representa una señal de alarma. 

Escuchar a tu cuerpo, mantener una buena higiene bucodental y acudir periódicamente al dentista son las claves para prevenir el dolor y conservar una sonrisa sana a lo largo del tiempo.

¿Tienes dolor de dientes y no sabes a qué se debe? No esperes más. 

Contáctanos para una revisión profesional y personalizada.

Clínica Dental Goya Icono de Whatsapp Clínica Dental Goya Whatsapp de Contacto