la relacion entre la salud bucal y la salud general 2

En Núñez Cobos Odontología, no solo cuidamos tu sonrisa, también velamos por tu bienestar integral. Muchas personas desconocen que la salud bucodental no está aislada del resto del cuerpo, sino que forma parte esencial de nuestra salud general. 

Hoy queremos explicarte por qué mantener una boca sana puede ayudarte a prevenir o controlar enfermedades que afectan a todo el organismo.

¿Por qué la salud bucal influye en la salud general?

La cavidad oral es la puerta de entrada de bacterias, tanto buenas como dañinas. 

Cuando descuidamos nuestra higiene bucal o no tratamos a tiempo enfermedades como la caries, la gingivitis o la periodontitis, las bacterias pueden pasar al torrente sanguíneo y generar inflamaciones o infecciones en otras partes del cuerpo.

De hecho, estudios científicos han demostrado que existe una relación directa entre las enfermedades periodontales y problemas sistémicos como la diabetes, enfermedades cardiovasculares, complicaciones en el embarazo e incluso trastornos respiratorios.

Enfermedades generales asociadas con una mala salud bucodental

Enfermedades cardiovasculares

La periodontitis, una infección grave de las encías, puede incrementar el riesgo de sufrir enfermedades del corazón. Las bacterias orales pueden llegar al torrente sanguíneo, provocando inflamación y la formación de placas en las arterias, lo que contribuye a la aparición de infartos o accidentes cerebrovasculares.

Diabetes

La relación entre la diabetes y la enfermedad periodontal es bidireccional. Las personas con diabetes tienen más riesgo de desarrollar infecciones bucales y, a su vez, una periodontitis severa puede dificultar el control de los niveles de glucosa en sangre. Por eso, es fundamental que los pacientes diabéticos tengan un control estricto de su salud bucal.

Complicaciones en el embarazo

Las mujeres embarazadas con problemas periodontales tienen un mayor riesgo de parto prematuro y de tener bebés con bajo peso al nacer. 

El motivo es la inflamación que puede desencadenar la liberación de sustancias que inducen el parto. Un control odontológico durante el embarazo es clave para proteger tanto a la madre como al bebé.

Enfermedades respiratorias

Las bacterias presentes en la boca pueden ser aspiradas hacia los pulmones, especialmente en personas mayores o con enfermedades respiratorias previas, provocando infecciones como la neumonía. Mantener una boca limpia ayuda a reducir este riesgo.

Trastornos digestivos

La masticación deficiente, provocada por dientes en mal estado, prótesis mal ajustadas o dolor bucal, puede alterar el proceso digestivo. Una buena salud oral facilita una digestión adecuada y evita trastornos como acidez, gastritis o problemas intestinales.

Síntomas orales que pueden alertar sobre un problema general

En muchas ocasiones, la boca es el primer lugar donde se manifiestan enfermedades sistémicas. 

Por ejemplo:

  • Encías inflamadas o sangrantes pueden ser un signo de diabetes.
  • Úlceras orales persistentes pueden estar asociadas a enfermedades autoinmunes.
  • Boca seca constante puede indicar alteraciones hormonales o efectos secundarios de medicamentos.
  • Cambios en el color o textura de la lengua pueden señalar deficiencias nutricionales o infecciones.

Por eso, en nuestra clínica Núñez Cobos Odontología, ponemos especial atención a cualquier signo inusual durante la revisión dental, para ofrecer un enfoque preventivo y personalizado.

Open female mouth during oral checkup at the dentist. Selective focus

¿Cómo mejorar la salud bucal para proteger tu salud general?

A continuación, te dejamos algunas recomendaciones prácticas para cuidar tu boca y, con ello, tu salud general:

  1. Cepíllate los dientes al menos dos veces al día, con un cepillo de cerdas suaves y una pasta con flúor.
  2. Usa hilo dental a diario para eliminar restos de comida y placa entre los dientes.
  3. Evita el consumo excesivo de azúcar y tabaco.
  4. Visita al dentista cada 6 meses, incluso si no tienes molestias, para detectar a tiempo cualquier problema.
  5. Sigue una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras y calcio.
  6. Bebe suficiente agua, sobre todo si padeces de sequedad bucal.

En nuestra clínica dental, ofrecemos tratamientos integrales adaptados a cada paciente, con tecnología avanzada y un enfoque humano y cercano. 

Sabemos que detrás de cada dolor de muela o encía inflamada puede haber algo más, y por eso trabajamos para ofrecerte soluciones duraderas que mejoren tu calidad de vida.

La salud bucal es un reflejo de la salud general. No se trata solo de evitar caries o tener dientes blancos, sino de mantener un equilibrio que beneficie a todo el organismo. 

Si padeces de problemas dentales, no lo dejes pasar. Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden marcar la diferencia en tu bienestar global.

En Núñez Cobos Odontología estamos aquí para ayudarte, con un equipo de profesionales comprometidos con tu salud y tu sonrisa.

Clínica Dental Goya Icono de Whatsapp Clínica Dental Goya Whatsapp de Contacto