Las muelas del juicio, también conocidas como terceros molares, suelen aparecer entre los 17 y 25 años.
Aunque algunas personas las tienen completamente alineadas y funcionales, en muchos casos estas piezas dentales pueden causar problemas si no tienen suficiente espacio para erupcionar correctamente.
En Nuñez Cobos Odontología, entendemos que la salud dental es fundamental para tu bienestar, por eso queremos resolver todas tus dudas sobre la necesidad de extraer las muelas del juicio.
¿Por qué algunas muelas del juicio deben extraerse?
No todas las muelas del juicio requieren extracción. Sin embargo, hay situaciones en las que retirarlas es la mejor opción para evitar complicaciones.
Entre los casos más comunes se incluyen:
- Impactación dental: ocurre cuando la muela del juicio no tiene suficiente espacio para erupcionar correctamente y queda atrapada debajo de la encía o empujando contra otros dientes.
Esto puede generar dolor constante o intermitente, inflamación en la zona y dificultad para abrir la boca. Además, las muelas impactadas aumentan el riesgo de caries en los dientes vecinos, ya que su posición dificulta la higiene adecuada.
Detectarlas a tiempo mediante radiografías permite planificar la extracción antes de que se produzcan complicaciones mayores.
- Infecciones recurrentes: Las muelas del juicio que sólo erupcionan parcialmente pueden crear un pequeño “bolsillo” debajo de la encía, donde restos de comida y bacterias se acumulan fácilmente.
Esto provoca inflamación de la encía, dolor localizado, mal aliento (halitosis) y en algunos casos fiebre o hinchazón en la cara. Las infecciones recurrentes no solo afectan la muela, sino que también pueden comprometer la salud general de tu boca.
Un control dental regular ayuda a prevenir estas infecciones y a determinar si es necesaria la extracción
- Problemas de alineación: Cuando las muelas del juicio intentan erupcionar en un espacio reducido, pueden ejercer presión sobre los dientes vecinos, provocando desplazamientos, apiñamiento o cambios en la mordida.
Esto no solo afecta la estética de la sonrisa, sino que también puede generar problemas funcionales, como dificultades para masticar correctamente o desgaste desigual de los dientes.
La ortodoncia preventiva o la extracción temprana de la muela del juicio impactada pueden evitar estas complicaciones.
- Quistes o daño óseo: En los casos más graves, una muela del juicio impactada puede provocar la formación de quistes alrededor de la raíz, lo que daña el hueso de soporte y los dientes cercanos.
Estos quistes pueden crecer lentamente y pasar desapercibidos hasta que causan dolor intenso o fracturas en el hueso.
Por ello, es fundamental realizar un seguimiento radiográfico regular, especialmente cuando las muelas del juicio no han erupcionado completamente, para prevenir daños estructurales y asegurar una intervención segura y efectiva.
Cómo se realiza la extracción de muelas del juicio
En Nuñez Cobos Odontología, contamos con un equipo especializado en cirugía oral que garantiza procedimientos seguros y eficaces.
La extracción puede variar según la complejidad del caso:
- Evaluación inicial: mediante radiografías y examen clínico, nuestro equipo determina la posición exacta de la muela y la mejor estrategia para su extracción.
- Anestesia local o sedación: dependiendo de tus necesidades, aplicamos anestesia local para garantizar que no sientas dolor durante la intervención. En casos especiales, ofrecemos sedación consciente para mayor comodidad.
- Procedimiento quirúrgico: se realiza la extracción con técnicas mínimamente invasivas, cuidando la integridad de los dientes y tejidos circundantes.
- Control postoperatorio: te damos todas las indicaciones necesarias para un proceso de recuperación seguro y sin complicaciones.
Cuidados después de la extracción
El periodo postoperatorio es clave para asegurar una recuperación rápida y sin problemas.
Entre las recomendaciones principales se incluyen:
- Evitar alimentos duros y calientes durante los primeros días.
- Mantener una correcta higiene oral con enjuagues suaves y cepillado delicado.
- Aplicar hielo local para reducir inflamación y molestias.
- Seguir estrictamente las indicaciones del dentista respecto a medicación y citas de seguimiento.
No todas las muelas del juicio necesitan extracción, pero una evaluación profesional es fundamental para prevenir problemas futuros.
Si sientes dolor, inflamación o simplemente quieres asegurarte de que tus muelas del juicio no generen complicaciones, nuestro equipo está aquí para ayudarte.
No esperes a que los problemas aparezcan: un diagnóstico temprano puede evitar intervenciones más complejas y garantizar tu salud dental a largo plazo.
Contactanos para programar tu cita y recibir una valoración personalizada en Nuñez Cobos Odontología.
Nuestro compromiso es cuidar de tu sonrisa con profesionalidad y cercanía.